- Campamento de las Tres Culturas.
- Exposición de aparatos de tortura.
- Exposición de máquinas de asalto.
- Exposición de cetrería.
- Caravana de burros.
- Rincón infantil.
- 18:30 h. Acto inaugural y pregón de inauguración.
- 19:30 h. Exhibición de vuelo de la cetrería.
- 20:00 h. Paseo de ocas por el mercado.
- 20:30 h. Exhibición de vuelo de la cetrería.
- 21:00 h. El Clan de los Guerreros.
- 21:30 h. Animación musical.
- 22:00 h. Paseo de ocas por el mercado.
- 22:30 h. Animación musical.
- 23:00 h. Espectáculo de fuego.
- 11:30 h. Animación musical.
- 11:45 h. Paseo de ocas por el mercado.
- 12:00 h. Pasacalles fantástico.
- 12:30 h. Exhibición de vuelo de la cetrería.
- 13:00 h. Animación musical.
- 13:15 h. Paseo de ocas por el mercado.
- 13:30 h. Pasacalles Xiribari.
- 13:45 h. Exhibición de vuelo de la cetrería.
- 18:00 h. Charla/Conferencia “Caballeros Medievales”.
- 18:30 h. Animación musical.
- 19:00 h. Exhibición de vuelo de la cetrería.
- 19:15 h. Paseo de ocas por el mercado.
- 19:30 h. Pasacalles Despertar de la Siesta.
- 20:00 h. Exhibición de vuelo de la cetrería.
- 20:15 h. Paseo de ocas por el mercado.
- 20:30 h. Animación musical.
- 21:00 h. Exhibición de vuelo de la cetrería.
- 21:30 h. El Clan de los Guerreros.
- 22:00 h. Paseo de ocas por el mercado.
- 22:30 h. Animación musical.
- 23:00 h. Espectáculo de fuego.
- 11:30 h. Animación musical.
- 11:45 h. Paseo de ocas por el mercado.
- 12:00 h. Pasacalles fantástico.
- 12:30 h. Exhibición de vuelo de la cetrería.
- 13:00 h. Animación musical.
- 13:15 h. Paseo de ocas por el mercado.
- 13:30 h. Pasacalles Xiribari.
- 13:45 h. Exhibición de vuelo de la cetrería.
- 18:00 h. Charla/Conferencia “Caballeros Medievales”.
- 18:30 h. Animación musical.
- 19:00 h. Exhibición de vuelo de la cetrería.
- 19:15 h. Paseo de ocas por el mercado.
- 19:30 h. Pasacalles Despertar de la Siesta.
- 20:00 h. Exhibición de vuelo de la cetrería.
- 20:15 h. Paseo de ocas por el mercado.
- 20:30 h. Animación musical.
- 21:00 h. Exhibición de vuelo de la cetrería.
- 21:30 h. El Clan de los Guerreros.
- 22:00 h. Paseo de ocas por el mercado.
- 22:30 h. Espectáculo de fuego.
- 23:00 h. Concierto Medieval.
- 11:30 h. Animación musical.
- 11:45 h. Paseo de ocas por el mercado.
- 12:00 h. Pasacalles fantástico.
- 12:30 h. Exhibición de vuelo de la cetrería.
- 13:00 h. Animación musical.
- 13:15 h. Paseo de ocas por el mercado.
- 13:30 h. Pasacalles Xiribari.
- 13:45 h. Exhibición de vuelo de la cetrería.
- 18:30 h. Animación musical.
- 19:00 h. Exhibición de vuelo de la cetrería.
- 19:15 h. Paseo de ocas por el mercado.
- 19:30 h. Pasacalles Despertar de la Siesta.
- 20:00 h. Exhibición de vuelo de la cetrería.
- 20:15 h. Paseo de ocas por el mercado.
- 20:30 h. Animación musical.
- 21:00 h. Exhibición de vuelo de la cetrería.
- 21:30 h. El Clan de los Guerreros.
- 22:00 h. Paseo de ocas por el mercado.
- 22:30 h. Animación musical.
- 23:00 h. Espectáculo de fuego.
- 10:00 h – Apertura al publico del aula interpretativa de la historia y vida de Granadilla, en el Bar Angelito, con Exposiciones Artísticas.
- 11:00 h – Mercado de promoción de productos de la comarca (alimentación, artesanía, otros) por las calles céntricas de la villa, hasta las 19:00 h. Con animación teatral.
- 12:00 h – Taller infantil “Pinta tu camiseta” (inscripción previa, puedes llevar tu camiseta).
- 12:30 h – Charla – coloquio acerca del futuro de Granadilla.
- 11:30 h, 12:30 h y 18:00 h – Recorridos guiados teatralizados para grupos de visitantes, a los lugares más emblemáticos de la villa: Castillo, Plaza, Museo, Iglesia, Anfiteatro, Muralla…, de la mano de guías especializados.
- 10:00 h – Apertura al publico del aula interpretativa de la historia y vida de Granadilla, en el Bar Angelito, con Exposiciones Artísticas.
- 11:00 h – Mercado de promoción de productos de la comarca (alimentación, artesanía, otros) por la Plaza Mayor y otras calles céntricas de la villa, hasta las 15:00 h.
- 12:30 h – Pasacalle folclórico con Taller de Bailes Tradicionales a cargo de Chulumi.
- 11:30 h, 12:30 h – Recorridos guiados para grupos de visitantes, a los lugares más emblemáticos de la villa: Castillo, Plaza, Museo, Iglesia, Anfiteatro, Muralla…, de la mano de guías especializadas.
- 13:00 h – Entrega de premios del Concurso artístico “El valor de Granadilla”, II Edición, en el “Bar Angelito”, situado en la P/Mayor.
- 16:30 h – Espectáculo Teatral en el anfiteatro de la villa: Barataria, a cargo de la compañía Teatro de Papel.
- El Conjunto Histórico-Artístico de Cabezuela del Valle recibe la primavera en galanando sus calles con flores. A la belleza de sus calles se une esta puesta en escena justo después del equinoccio.
- A las 10:00 h. Carrera Popular “Por Ellas Valle del Jerte”. Carrera benéfica a favor de la Asociación “Ayuda a Valeria”. Lugar: Paraje Virgen de Peñas Albas. Localidad: Cabezuela del Valle.
- A las 11:30 h. Taller de Acrosport con exhibición. Lugar: Paraje Virgen de Peñas Albas. Localidad: Cabezuela del Valle.
- A las 12:00 h. Masterclass de step. Lugar: Paraje Virgen de Peñas Albas. Localidad: Cabezuela del Valle.
- A las 12:30 h. Sesión de Hata Yoga. Lugar: Paraje Virgen de Peñas Albas. Localidad: Cabezuela del Valle.
- A las 13:00 h. Entrega de diplomas. Lugar: Paraje Virgen de Peñas Albas. Localidad: Cabezuela del Valle.
- A las 19:00 h. Arte Salud Naturaleza. Fotógrafos de Naturaleza. Inauguración de exposición de fotografía (abierta hasta el 27 de marzo).
- A las 09:00h. Ruta Etnográfica. Sakura II. ”Del Cerezo en Flor a los Chozos de Manolo”. Localidad: El Torno.
- Fiesta Popular “JUDAS” en Cabezuela del Valle.
- A las 12:00 h. Acto institucional de Inauguración de la Fiesta de Interés Turístico Nacional del Cerezo en Flor y entrega de Cereza de Oro.Lugar: Plaza España. Localidad: Barrado.
- A las 13:00 h. Inauguración de Exposiciones. Lugar: Sala Multiusos de la Cooperativa. Localidad: Barrado.
- A las 18:00 h. Gala Solidaria de Improvisación y Clown, a cargo del equipo de improvisadores “Improbable pero cierto”. Organiza Asociación “Las Sin Carpa”. Donativo 3€. Lugar: Casa de Cultura. Localidad: Barrado.
- A las 22:00 h. Actuación Musical de Fede Muñoz. Lugar: Plaza España. Localidad: Barrado.
- A las 09:00 h. VIII Ruta Senderista Del Cerezo en Flor. Toda la información e inscripciones aquí. Localidad: Tornavacas.
- A las 10:00 h. Apertura de Exposiciones en la Sala Multiusos de la Cooperativa. Localidad: Barrado.
- A las 10:00 h. Mercado Artesanal por las calles del pueblo. Localidad: Barrado.
- De 11:00 a 13:30 h. Visita Guiada Turística por Barrado y sus Miradores. A cargo de los dinamizadores del PFD @prendizext Joven Dinamízate. Salidas y punto de inscripción: Casa de Cultura.
- De 11:00 a 13:30 h. Rincones con estampas tradicionales en las calles de Barrado.
- De 11:00 a 13:00 h. Taller de Cocina en Vivo, elaboración de platos con productos destacados del Valle del Jerte, por la Asoc. de Cocineros y Reposteros de Extremadura.Lugar: Centro Social. Localidad: Barrado.
- A las 13:30 h. Actuación Musical de Grupo de Coros y Danzas. Lugar: Plaza España. Localidad: Barrado.
- A las 13:30 h. Degustación de Dulces y Ponche. Lugar: Plaza España. Localidad: Barrado.
- A las 19:00 h. Pasacalles con el Grupo de Percusión de la Cultural de Barrado por las calles del pueblo. Localidad: Barrado.
- A las 20:00 h. Actuación musical “Los Chanela”. Lugar: Plaza España. Localidad: Barrado.
- A las 23:30 h. Verbena Popular “Neverland”. Lugar: Plaza España. Localidad: Barrado.
- Durante todo el día Circuito Cultural “Espacios Alternativos”. Lugar: Patio de Las Escuelas.
- Proyecto Solidario caravana de la Risa México 2.016. Lugar: Parque-Mesón: Arte para la transformación social por la Asociación “Las Sin Carpa”.
- Durante todo el día. Romería de la Virgen de Peñas Albas. Lugar: Paraje Virgen de Peñas Albas. Localidad: Cabezuela del Valle.
- A las 09:30 h. V Ruta BTT Cerezo en Flor. Toda la información e inscripciones aquí. Localidad: Barrado.
- A las 11:00 h. Taller “Otras flores del Valle” (flores de montaña). Ponente: Fernando Estévez. Organizado por la Reserva Natural Garganta de los Infiernos. Lugar: Casa de la Cultura de Barrado.
- A las 12:00 h. Animación Infantil en las calles del pueblo de Barrado.
- A las 12:00 h. Animación con Tamborileros en las calles del pueblo de Barrado.
- A las 19:00 h. Teatro Amateur. Tres Historias:“La Princesa Pitusa”, “La consulta”y “Epitafio”. Ofrecido por Qmar Teatro y dirigido por Javier Gutiérrez. Lugar: Casa de Cultura de Barrado.
- Durante todo el fin de semana exhibición de grafiti sobre uno de los dibujos ganadores del II concurso “De Igual Calibre” a cargo de Paloma Timón. Lugar: Calle Real de Barrado. Información aquí.
- Del 4 al 17 de Abril. De 10:00 a 14:00 h. Visitas guiadas al Centro de Reproducción de Salmónidos de Jerte. Organizadas por el Excmo. Ayuntamiento de Jerte y el Centro de Reproducción de Salmónidos. Grupos de 20 a 55 personas. Más información e inscripciones en el teléfono 927194165.
- A las 17:00 h. Taller “Mariposas del Jerte”. Ponente: Fernando Estévez. Organizado por la Reserva Natural Garganta de los Infiernos. Lugar: Casa de la Cultura. Localidad: Piornal.
- A las 21:00 h. Gala de inauguración del IV Certamen de Teatro Amateur “La Barraca de Lorca” con la representación de la pieza “Sueños de Lorca”. Colabora la Asociación de Teatro “Tarandango”, Grupo de Teatro de la Asociación de Mujeres “Aires Serranos” y “Emulsión Teatro”. Lugar: Casa de la Cultura. Localidad: Piornal.
- Durante toda la mañana concentración nacional de vehículos clásicos. Lugar: Paseo de las Escuelas y Plaza Embarcadero. Localidad: Piornal.
- A las 10:00 h. I Mercado Vetón “El Camocho”. Ambientado con actuaciones musicales, animación callejera, talleres y antiguos oficios celtas. Lugar: C/ Plasencia, Plaza de la Constitución y Plaza de la Iglesia. Localidad: Piornal.
- De 11:00 a 13:30 h. Visitas Turísticas Guiadas por calles históricas de Piornal. A carogo de los dinamizadores del PFD @prendizext Joven Dinamízate. Salidas y punto de inscripción: Casa de Cultura. Localidad: Piornal.
- A las 12:00 h. Teatro callejero “La Leyenda de la Dama en Flor”, a cargo de “Emulsión Teatro”. Colaboran Dinamizadores del PFD @prendizext Joven Dinamízate. Lugar: Plaza de la Iglesia. Localidad: Piornal.
- A las 12:30 h. “Piornal de narices”, organizado por la Asociación “Las Sin Carpas”. Teatro Social Clown en colaboración con el proyecto de Cooperación “México 2016, una caravana de risas”.Lugar: calles y plazas de Piornal.
- A las 13:15 h. Guiñol Infantil. Obra: Lórjot y el Bosque Mágico. Autora; Asunción Mieres. Organizan y Representan Dinamizadores del PFD @prendizext Joven Dinamízate. Lugar: Plaza del Palacio. Localidad: Piornal.
- A las 14:30 h. Ronda por las calles de Piornal a cargo del Grupo de Coros y Danzas “La Serrana de Piornal”.
- A las 16:00 h. Talleres de globoflexia, pinta caras, juegos infantiles tradicionales. Organiza Dinamizadores del PFD @prendizext Joven Dinamízate. Lugar: Plaza de la Iglesia. Localidad: Piornal.
- A las 16:00 h. Actuación Musical de copla a cargo de Pilar Boyero. Lugar: Carpa Municipal, Plaza Las Eras. Localidad: Piornal.
- A las 17:30 h. Actuación musical Tributo a M-Cano.Lugar: Carpa Municipal, Plaza Las Eras. Localidad: Piornal.
- A las 18:00 h. Vuelos en globo cautivo, por Extremadura en Globo.Lugar: La Laguna. Localidad: Piornal.
- A las 19:30 h. Actuación musical Tributo a Marea “La Patera”.Lugar: Carpa Municipal, Plaza Las Eras. Localidad: Piornal.
- A las 23:00h. Verbena Popular “Syra”.Lugar: Carpa Municipal, Plaza Las Eras. Localidad: Piornal.
- A las 09:00 h. Ruta senderista “Las Tres Cascadas”. Toda la información e inscripciones aquí. Localidad: Piornal.
- A las 20:00 h. Teatro, continua el IV Certamen de Teatro Amateur “La Barraca de Lorca”.Lugar: Casa de Cultura. Localidad: Piornal.
- Durante todo el fin de semana exhibición de grafiti sobre uno de los dibujos ganadores del II concurso “De Igual Calibre” a cargo de Hugo Martínez. Lugar: Vivero de Empresas. Localidad: Piornal. Información aquí.
- A las 09:30 h. Ruta temática-solidaria “La Umbría de Cabezuela”. Organiza la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos a favor de Cáritas. Sendero Circular. Itinerario: C.I. del Agua – Las Porras – Los Pilones – C.I. de la R.Natural – Cabezuela. Distancia: 11km. Duración: 4 horas aprox. Dificultad: Media. Salida: Centro Interpretación del Agua. Más información e inscripciones: Telf. 927014936 o ci.garganta@gobex.es
- A las 16:30 h. Paseo Amarillo. Tarde solidaria en beneficio de la Fundación “La Sonrisa de Alex”, para la investigación del cáncer infantil. Organiza Fundación “La Sonrisa de Alex”. Inscripciones e información: 654192864. Lugar: Consultorio médico. Localidad: Navaconcejo.
- Durante toda la jornada, Fiesta Popular “San Jorge”. Localidad:
- Durante toda la jornada, Día de la Cultura. Con motivo de la Clausura del IV Certamen de Teatro “La Barraca de Lorca”, Piornal organiza durante en este día numerosas actividades: música, títeres, lecturas, talleres, percusión, arte urbano… con objeto de poner en valor la cultura como forma de vida y desarrollo.Localidad: Piornal.
- A las 09:00 h. Ruta senderista solidaria “Lluvia de pétalos”, a favor de la Asociación “Ayuda a Valeria”. Organiza: Excmo Ayuntamiento de Cabezuela. Colabora: la Asociación de Mujeres “Peñas Albas” y Senderistas de Cabezuela del Valle. Salida: Plaza de Extremadura, Cabezuela del Valle. Dificultad: Baja/Media. Recorrido: 11kms. Tiempo aproximado: 4 horas. Inscripciones 3€ en el número de cuenta 2048.1020.98.3400000536 (una vez realizada la inscripción y pago, comunicarlo al número 625.35.75.37). A la llegada degustación de migas extremeñas. Localidad: Cabezuela del Valle.
- A las 10:00 h. Ruta Ecuestre “Lluvia de Pétalos”. Organiza: Excmo Ayuntamiento de Cabezuela del Valle. Colabora: la Asociación Ecuestre “La Cincha”. Salida: inmediaciones del Colegio Público Armando Barbosa, Cabezuela. Recorrido: 15 kms. Zona de las Tejas-Carretera Irida-Puerto de Honduras-La Viguilla-Cabezuela. Duración: 3 horas. Inscripciones: 3€ en el número de cuenta 2048.1020.98.3400000536 (una vez realizada la inscripción y pago, comunicarlo al número 625.35.75.37). A la llegada degustación de migas extremeñas. Localidad: Cabezuela del Valle.
- Jornadas Gastronómicas de Cocina Tradicional Jerteña organizadas por la Asociación de Turismo del Valle del Jerte. Platos y elaboraciones que beber de la tradición y los productos del Valle para ofrecer propuestas especiales con motivo de la primavera. Más información aquí.
- OFERTAS ESPECIALES fin de semana del Turismo Activo. Propuestas especiales con descuento ofrecidas por la Asociación de Turismo del Valle del Jerte:
- A las 19:00 h Procesión de San Felipe y degustación de dulces típicos en el Barrio de San Felipe. Localidad: Cabezuela del Valle.
- A las 23:00 h Verbena Popular en barrio Judío “La Aldea”, en honor a San Felipe. Localidad: Cabezuela del Valle.
- A las 12:00 h. Romería en el Mirador de San Felipe, con degustación de dulces típicos. Localidad: Cabezuela del Valle.
- Desde las 16:00 h. Representación de la Leyenda “YA TORNAN”, la leyenda que da nombre al pueblo. Noche, teatro, música, fuego, ambientación y leyenda se dan cita en las calles del pueblo durante esta espectacular recreación.
- Fiesta Popular “Noche del Fuego” en las calles del pueblo de Tornavacas.
- Durante toda la jornada. Tradicional romería al Monte de la Cruz. Localidad: Tornavacas.
- 11:00h. Apertura de las Instalaciones Feriales.
- 12:00h. Inauguración Oficial.
- 12:30h. Visita Guiada a las Queserías Locales.
- 12:30h. XII Concurso Ibérico de Quesos de Cabra Organizado por Experto Quesero.
- 13:00h. Taller Activo de Elaboración de Quesos para niños.
- 18:00h. Visita Guiada a las Queserías Locales.
- 19:00h. Cata Comentada de Quesos de Cabra, por Técnicos Especialistas.
- 21:00h. Cierre de Instalaciones.
- 22:00h. Concierto de King África.
- 11:00h. Apertura de las Instalaciones Feriales.
- 12:30h. Visita Guiada a las Queserías Locales.
- 12:30h. XI Concurso de Recetas.
- 13:00h. Taller Activo de Elaboración de Quesos para niños.
- 13:00h. Cata Comentada de Quesos de Cabra, por Técnico Especialista.
- 17:00h. Entrega de Premios a los Ganadores del XII Concurso Ibérico de Queso de Cabra y a los Ganadores del XI Concurso de Recetas.
- 18:00h. Clausura de la Feria.
- La migración soñada. Por Fernando Barrios. De 11:00 a 11:30h. Web Fernando Barrios: www.fotonatura.org/galerias/1099/
- Fotografiando aves en el Mar del Norte. Por Rafael Ramos y Javier Ramos. De 11:45 a 12:15h. Web Rafael Ramos: www.rafaramos.es y Web Javier Ramos: www.naturalfoto.es
- Malvinas, el archipiélago de los pingüinos. Por Oriol Alamany. De 12:30 a 13:15h. Web Oriol Alamany: www.alamany.com
- Acto de entrega de los premios del XI Concurso Fotográfico FIO 2016. De 13:30 a 14:00h.
- Nuestras aves en el cine. Por Joaquín Gutiérrez Acha. De 16:30 a 17:15h. Web Joaquín Gutiérrez: www.bitisdocumentales.com
- La evolución del fotógrafo de naturaleza. Por Antonio Atienza. De 17:30 a 18:15h. Web Antonio Atienza: www.antonioatienzafuerte.com
- Las empresas de hides de fotografía de aves en España. Por Jesús Giraldo y Julián Zamora. De 11:00 a 12:00h. Web: www.hodesfotograficos.es
- Fotografía de naturaleza para toda la familia. Por Antonio Atienza y Óscar Mateo. De 12:00 a 13:00h. Web Antonio Atienza: www.antonioatienzafuerte.com
- Canon España Sorteo de una cámara fotográfica Canon Power Shot G5. A las 13:00h.
- Presentación de la ampliación del Grupo de Acción Local Asociación para el Desarrollo de Monfragúe y su Entorno (ADEME) y material promocional del Plan de Competitividad Turística de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe. Lugar: 1ª planta del Centro de Recepción de Visitantes (Oficina de Turismo) – Villareal de San Carlos. A las 17:30h.
- ZEPA urbanas de Extremadura: conservación y turismo. Por Mª Jesús García-Baquero. A las 10:30h.
- Historias y números del paso de aves marinas por Estaca de Bares (Galicia). Por Antonio Sandoval Rey. A las 11:30h.
- Turismo y conservación en Senegal. Parque Nacional Langue de Barbarie. Por Rafael Benjumea Maldonado. A las 12:00h.
- El papel del guía ornitológico local. Experiencia de Guidex. Por Jesús Porras. A las 12:30h.
- Nacimiento del primer quebrantahuesos andaluz en libertad tras la extinción. Una crónica apasionada. Por Francisco Javier Montoro. A las 13:00h.
- Guía de las aves del Parque Nacional de Monfragüe y entorno (Extremadura). Por Humberto Gacio Iovino, Ana Yanes Pérez, Angel Pérez Menchero y Antonio Ojea. A las 13:30h.
- Turismo de conservación, científico y social en el Pirineo. Por Helena Parga Fernández. A las 16:30h.
- Invernada de la grulla común (Grus grus) en España y Extremadura. Por José Antonio Román Álvarez. A las 17:00h.
- org, cuaderno de campo y tecnología para la ciencia. Por Julio Rabadán. A las 17:30h.
- Custodia litoral: conservación y turismo ornitológico en la bahía de Cádiz. Por Juan Martín Bermúdez. A las 18:00h.
- Drones en ornitología: tecnología para facilitar seguimientos poblacionales y reproductores. Estudio de su aplicabilidad y efectividad. Por Óscar Uceda Tolosa. A las 10:30h.
- Comarca de la Jacetania, turismo ornitológico en un entorno privilegiado. Por Patro Manzano. A las 11:00h.
- La dehesa, nuestro más vivaz patrimonio. Por Joaquín Araújo Ponciano. A las 11:30h.
- Humedales de Arroyo: valor ornitológico. Por María Isabel Molano Bermejo. A las 12:00h.
- Aves y experiencias de ecoturismo en el Geoparque Villuercas Ibores Jara a través de la app Ecoturist in Spain. Por José Antonio Montero/Amanda Guzmán. A las 12:30h.
- Mirar de cerca. Dibujando la fauna africana. Por Francisco José Hernández. A las 13:00h.
- La Siberia extremeña, ornitológicamente sorprendente. Por Susana Bertomeu Ceferino. A las 13:30h.
- Plasencia (Parque de los Pinos) – Estación tren Monfragüe – Camping Monfragüe – Villarreal de San Carlos (ida y vuelta).
- Torrejón el Rubio (Consultorio médico frente al Ayuntamiento) – Salto del Gitano – Villarreal de San Carlos (ida y vuelta).
- Microbús 3 FIO 2016
- Microbús 4 FIO 2016
- Autobús 5 FIO 2016
- Autobús 1 FIO 2016
- Autobús 2 FIO 2016
- A las 11.00 horas. Salida del cortejo del Aula de la Tercera Edad de la Universidad Popular, acompañando al Febrero , el tradicional pelele.
- A las 12:00 horas. Quema del Pelele. A continuación degustación de dulces típicos y licores de la tierra. Homenaje a Saturia Vaca Laso.
- A las 17.00 horas. Estreno de la carpa de la Plaza Mayor con el Gran Baile de Mayores, amenizado por la Orquesta “Punto Wuest”.
- A las 21:00 horas. Inicio del Carnaval 2016.
- A las 22.00 horas. Pregón del Carnaval a cargo de J.C. Corrales.
- A las 22:30 horas. Actuaciones de las murgas: “Los Puretas del Zanganillo”, “Las Animadoras del Zanganillo”, “Las Locas – Un Tablao Aflamencao” y “Waasonas.com”.
- A continuación, el humor de Cabuvy.
- A la 01:30 horas. Fiesta con el DJ Iván Coletty.
- A las 20:00 horas. Salida del desfile de carnaval. Recorido: Salida de Calle Atahualpa, Antonio Hurtado, Cánovas, San Antón, San Pedro, San Juan, Gran Vía, finaliza en la Plaza Mayor.
- A las 22:00 horas. Entrega de premios del desfile de disfraces. Lugar: Carpa de la Plaza Mayor.
- A las 22:30 horas. “CardioZumba Carnaval” a cargo del gimnasio CardioSport.
- A las 23:00 horas. Actuación de “La Banda de West”, tributo a los mejores artistas nacionales e internacionales.
- A las 02:30 horas. Fiesta con el DJ Jesús Vaca.
- A las 17:00 horas. Carnaval Infantil, con talleres, juegos, pasacalles, sorpresas… Lugar: El País de Ni.
- A las 18:00 horas. Fiesta del Carnaval, con desfile, golosinas, y concurso de disfraces. Lugar: Bar “Manolo Caña Aquí”, Urbanización La Cañada en colaboración con la Federación Vecinal de Cáceres.
Mercado Medieval de las Tres Culturas de Cáceres
Desde Casa Rural Doña Blanca les queremos invitar a conocer y disfrutar del Mercado Medieval de las Tres Culturas de Cáceres, un evento magnífico, que se celebra del 10 al 13 de Noviembre de 2016, en la ciudad de Cáceres. Donde podrá contemplar una gran variedad de actividades como talleres, teatros, cetrería, animaciones infantiles, y un gran abanico de productos en los 150 puestos que habrá por todo el Casco Antiguo de la ciudad. Una experiencia que no te la puedes perder.
A continuación dejamos la programación del Mercado Medieval de las Tres Culturas de Cáceres.
-> Todos Los Días
De 11 a 14 de la tarde, y de 18 a 22 de la noche:

Plaza San Jorge Mercado Medieval Cáceres
-> Jueves 10 de Noviembre
-> Viernes 11 de Noviembre

Plaza Las Veletas, Mercado Medieval Cáceres
-> Sábado 12 de Noviembre

Plaza Santa María, Mercado Medieval Cáceres
-> Domingo 13 de Noviembre
Información: Facebook Pegasus Mercados Temáticos.
Encuentro en Granadilla
Casa Rural Doña Blanca os invita a disfrutar del III Encuentro en Granadilla, una villa con pasado y futuro. El encuentro se celebra del 29 al 30 de Octubre de 2016, en el que podrán disfrutar de talleres, charlas, teatro, recorridos guiados, etc.
A continuación les dejamos el programa de las actividades.
-> DÍA 29 OCTUBRE
Lugar: Villa de Granadilla.
Animación del Mercado y teatralizaciones de los recorridos a cargo del Grupo de Teatro Aburejo, quien dará vida a los textos de Gabriel y Galán, poeta ilustre vinculado a esta tierra .
-> DÍA 30 OCTUBRE
Lugar: Villa de Granadilla.
Para disfrutar de los recorridos guiados, que son gratuitos, los interesados deberán inscribirse en las oficinas de la villa, a la entrada. Además se podrán visitar exposiciones de fotografía y pintura de artistas locales durante las dos jornadas del Encuentro.
Información obtenida de: http://www.zarzadegranadilla.es/noticias/-/publicador/iii-encuentro-en-granadilla/2MWbDG3UADC8?p_p_auth=SKDQxVj9
Fiestas Patronales de Trujillo 2016
Casa rural Doña Blanca, les invita a disfrutar de las Fiestas Patronales de Trujillo 2016, se celebran del 14 de Agosto al 11 de Septiembre. La programación tiene una amplia variedad de actividades de las que pueden disfrutar tanto niños como adultos.
A continuación les dejamos el programa de fiestas, de esta manera sabrán el día y la hora de cada celebración.
Queremos destacar el sábado 3 de Septiembre, día muy especial para los Trujillanos, ya que a las 22 horas, sacan a su patrona a la Plaza Mayor de Trujillo, y allí completamente a oscuras su pueblo entonará la Salve a la Virgen de la Victoria de Trujillo, momento emocionante que no deja indiferente a nadie seas o no de Trujillo. Una vez finalizado el canto de la Salve hay un espectáculo de fuegos artificiales. No te lo puedes perder.
A continuación les dejamos la letra del Himno Salve, cantando en las Fiestas Patronales de Trujillo 2016.
HIMNO A NUESTRA SEÑORA DE LA VICTORIA
CORO
Salve, Salve, ¡oh Judit victoriosa!
Honra y prez de blasón de Trujillo
Que en los muros del viejo castillo
Resplandece cual iris de paz.
Salve, Salve, ¡oh Judit victoriosa!
Honra y prez de blasón de Trujillo
Que en los muros del viejo castillo
Resplandece cual iris de paz.
Que en los muros del viejo castillo
Resplandece cual iris de paz.
Resplandece cual iris de paz.
Como flor que en vergel solitario,
Su corola dirige hacia el suelo,
Estuvisteis ¡oh Reina del Cielo!
Relegada a un oscuro lugar.
Más tus hijos por fin recordaron,
El honor de tu gloria pasada,
Y en tu histórica y regia morada,
Te erigieron de nuevo un altar.
Y en tu histórica y regia morada,
Te erigieron de nuevo un altar.
CORO
Salve, Salve, ¡oh Judit victoriosa!
Honra y prez de blasón de Trujillo
Que en los muros del viejo castillo
Resplandece cual iris de paz.
Salve, Salve, ¡oh Judit victoriosa!
Honra y prez de blasón de Trujillo
Que en los muros del viejo castillo
Resplandece cual iris de paz.
Que en los muros del viejo castillo
Resplandece cual iris de paz.
Resplandece cual iris de paz.
Información obtenida de:
-> http://www.trujillo.es/noticias/actualidad-municipal/programacion-para-las-fiestas-patronales-2016/
-> http://www.virgendelavictoria.org/
Casa Rural en Trujillo (Cáceres), visita guiada a Santa Cruz de la Sierra
Casa rural Doña Blanca – Casa Rural en Trujillo (Caceres), les invita a disfrutar de Santa Cruz de la Sierra con dos visitas guiadas en Agosto, esperamos que disfruten
Cerezo en Flor
Casa Rural Doña Blanca te invita a disfrutar del espectáculo floral del Cerezo en Flor, en la comarca del Valle del Jerte.
El Cerezo en Flor es Fiesta de Interés Turístico Nacional y se remonta a los años 70, cuando los 11 Ayuntamientos de la comarca decidieron celebrar una fiesta que sirviese de unión y confraternidad para los habitantes del Valle del Jerte y comarcas vecinas.
La Fiesta del Cerezo en Flor es sobre todo una celebración popular que trata de reflejar la vida de toda una comarca, tanto del pasado como del futuro. Para ello se organizan todo tipo de actividades que sirven de escaparate de nuestra cultura, gastronomía, tradiciones y forma de vida.
El espectáculo floral suele durar unos 10-15 días, las fechas exactas de la floración no se saben hasta unos días antes, y puede prolongarse hasta los 20-25 días o acortarse debido a lluvias, sol o temperaturas. Lo habitual es que las flores abran durante la segunda quincena de marzo y primera semana de abril.

Paisaje Cerezo en Flor – Valle del Jerte
Normalmente, no florecen todos los cerezos a la vez, si no que primero florecen los que están en las zonas más bajas, a menor altitud, y a medida que van pasando los días van floreciendo los cerezos del resto de zonas, acabando con la floración de las zonas más frías o de mayor altitud.

Cerezos – Valle del Jerte
Para contemplar la floración pueden seguir una ruta circular por la sierra pasando por los pueblos: Valdastillas, Piornal, Barrado, Cabrero, Casas del Castañar, El Torno y Rebollar (Descargar mapa en pdf).
O bien seguir una ruta lineal paralela al río Jerte, siguiendo la N-110: Navaconcejo, Cabezuela del Valle, Jerte, Tornavacas y Puerto de Tornavacas. (Descargar mapa en pdf).
Para saber en qué fecha acercarse a la comarca puede consultar el estado actual de la floración en esta web.
En esta web pueden consultar algunas recomendaciones para disfrutar la floración.
La primavera en el Valle del Jerte, tiene tres momentos muy especiales. A continuación presentamos el programa:
Despertar del Valle (Del 19 al 31 de marzo)
19 DE MARZO
Recital poético.
Obertura musical.
Vídeo proyección: documentos Arte Salud Naturaleza.
Lugar: Casa de Cultura Dulce Chacón. Localidad: El Torno.
26 DE MARZO
PROGRAMACIÓN:
– A las 11:00 h. Pregón de Judas, a cargo de Calixto Seijas y chupinazo a cargo de la Asociación de Amigos de Judas. Presentación del Judas e invitación a pasearlo por el pueblo acompañados por la charanga “Los del Barrio”.
– A las 13:00 h. Cuelga del Judas y degustación de dulces típicos en la Plaza de Extremadura.
– A las 17:00 h. Sainetes y Bailes a cargo de la Asociación de Mujeres de Cabezuela del Valle en el Pabellón El Vao.
– A las 00:00 h. Procesión del Encuentro en la Plaza de Extremadura.
– A las 00:30 h. Quema de Judas en el Paraje Virgen de Peñas Albas.
– A las 00:40 h. Verbena Popular a cargo de la Orquesta Diamante “El Show del Calvo” en la Plaza de Extremadura.
Cerezo en Flor (Del 1 al 9 de abril)
1 DE ABRIL
2 DE ABRIL
Programación:
– A las 11:00 h. Ludobús Babel de “La Factoría Lúdica”, cartonesia, espacio colaborativo de juego con cartón.
– A las 12:00 a 19:00 h. Todo música, conciertos de música de autor, percusión, indie… Conciertos sin pausa.
Programación:
– A las 11:00 h. Taller teatral y fotográfico “El Clown y los grandes Clásicos”.
– A las 12.30 h. Construcción artística colectiva, “Un pueblo de todos para todos”.
– A las 16:30 h. Percusión con vasos.
– A las 18.00 h. Proyección del documental “Porque no hay de otra”.
– Durante todo el día: fotos de narices, taller de chapas, stand informativo y de venta de merchandaising.
3 DE ABRIL
8 DE ABRIL
9 DE ABRIL
10 de Abril
Lluvia de Pétalos (Del 10 de abril al 3 de mayo)
16 DE ABRIL
23 DE ABRIL
23 y 24 DE ABRIL
RESTAURANTES PARTICIPANTES:
Las Palomas (Jerte, Tlf: 927470204)
La Cabaña (Jerte, Tlf: 927470391)
Napoleón (Jerte, Tlf: 927470065)
Los Arenales (Jerte, Tlf: 927470250)
Puerto de Tornavacas (Tornavacas, Tlf: 927177046)
Garza Real (Valdastillas, Tlf: 927475055)
Sabores del Jerte (El Torno, Tlf: 927175221)
Valle del Jerte, De “Cabo a Rabo”.
Descuentos Paintball, Valle del Jerte.
Valle del Jerte Parque Aventura en Familia. Más información aquí.
30 DE ABRIL
1 DE MAYO
PROGRAMACIÓN:
– De 16:00 a 1:00 h. Mercado Medieval Nocturno en la Plaza Nueva, chozos donde comer y beber a cargo de los taberneros de Tornavacas. Y si te apetece participar en la tamborrada de la noche, sólo tienes que avisar a la organcion, trae tu instrumento y ensayaremos a las cuatro de la tarde.
– A las 18:00 h. y a las 19:00 h. “El Carro de las Maravillas”, animación, humor y acrobacias a cargo de la Compañía Escalera Tijera.
– A las 19:30 h. Visita guiada a cargo de Valxerte por la Villa de Tornavacas “Historia y leyendas de Tornavacas” lugar de encuentro Plaza de la Iglesia.
– A las 22:00 h. Recreación de la Leyenda que da nombre al pueblo “Ya Tornan las Vacas”. Recorrido: Fuente el Pilón – Plaza de la Iglesia – Fuente los Mártires – Plaza Nueva. Terminaremos en la Plaza Nueva con una gran hoguera y música.
– A las 23:30 h. Animación con Picota-Percusión y Santunka de Fuego.
– A las 24:00 h. Música participativa en la Plaza Nueva y a continuación DJ. Localidad: Tornavacas.
2 DE MAYO
PROGRAMACIÓN:
– A las 21:00 h. Fiesta día del Fuego, grandes hogueras por todo el pueblo.
– A las 22:00 h. espectáculo “El Fuego de los Belenos” en las calles del pueblo y alrededor del fuego a cargo de “Petit Chapiteau”. Localidad: Tornavacas.
3 DE MAYO
Información obtenida de: www.vallecereza.com, http://www.turismovalledeljerte.com, http://primaveraycerezoenflor.blogspot.com.es.
Casa Rural Doña Blanca|Casas Rurales en Trujillo|Casas Rurales en Cáceres
XII Feria Ibérica del Queso de Cabra
Casa Rural Doña Blanca te invita a visitar la XII Feria Ibérica del Queso de Cabra, en Acehúche, que se celebra los días 19 y 20 de Marzo de 2016. Tendrá lugar en el Pabellón Polideportivo Fernando Morientes, contará con 18 expositores llegados de Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha, y donde podrán catar diferentes quesos, aprender a cortar, oler y comer el queso, visitar las queserías de la zona…
Para la degustación de los quesos, se pondrán a la venta tickets por valor de 0,50€, y para los interesados en participar en las visitas guiadas, los talleres o las catas comentadas, deberán apuntarse con anterioridad en las oficinas del stand oficial, para retirar su credencial, con un mínimo de 30 minutos antes del comienzo de la actividad.
A continuación presentamos el programa de la feria.
SÁBADO 19 DE MARZO
DOMINGO 20 DE MARZO
Nota: Los horarios podrán ser modificados a disposición de la Organización de la Feria.
Feria Internacional de Turismo Ornitológico – FIO
Un año más Casa Rural Doña Blanca le invita a disfrutar de la naturaleza con la Feria Internacional de Turismo Ornitológico – FIO, que celebrará entre los días 11 y 13 de Marzo de 2016 su 11ª edición en el Parque Nacional de Monfragüe, espacio declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
La feria reúne lo mejor del turismo de naturaleza, donde podrán encontrar una programación variada con jornadas técnicas, talleres profesionales, concurso de fotografía, rutas guiadas, sesiones infantiles, actividades accesibles para todos.
A continuación le presentamos la programación.
FOTOFIO:
Lugar: Carpa de FOTOFIO
SÁBADO 12 de MARZO

Foto de Fernando Barrios

Foto de Antonio Atienza
DOMINGO 13 de MARZO
CONFERENCIAS FIO:
Lugar: Escenario.
VIERNES 11 de MARZO
SÁBADO 12 de MARZO
DOMINGO 13 de MARZO
ACTIVIDADES PARA TODOS
RUTAS GUIADAS
ACTIVIDADES INFANTILES
ACTIVIDADES FAMILIARES
HORARIO DE AUTOBUSES
Para fomentar el uso del transporte público y facilitar el acceso a la feria los días 12 y 13 de marzo, se pondrán en marcha dos líneas de autobuses gratuitos con los siguientes itinerarios:
PLANO FIO
Para descargar el Programa de la Feria pulsa aquí.
Para más información visita las webs:
www.fioextremadura.es y www.turismoextremadura.com
Carnaval de Cáceres 2016
Desde Casa Rural Doña Blanca queremos invitarte a disfrutar del Carnaval de Cáceres 2016, que resurge después de una época de parón para rescatar del baúl de los recuerdos los disfraces y salir a la calle a disfrutar.
Ya hay unas 20 comparsas inscritas como son: “Soy de las Trescientas”, “Taquicardia”, un nuevo grupo que se disfrazará de “101 Dálmatas”, también participarán los colegios María Auxiliadora, Moctezuma, El Vivero y Prácticas, además de diversos grupos de amigos y familiares. El grupo “El Jaleo”, es único superviviente de la época dorada del Carnaval Cacereño, que sacará a 35 miembros con un atuendo mosquetero.
Este año no tendrá lugar el Baile de Máscaras del Gran Teatro, recuperado en 2013 en memoria de las costumbres de los años 50 y 60. Durante la última edición llegó a congregar a 300 participantes.
A continuación les dejamos la programación del Carnaval de Cáceres 2016:
-> Viernes 5 de Febrero.

Quema del Pelele – Carnaval Cáceres

Degustación Dulces Típicos – Carnaval Cáceres

Baile de Mayores – Carnaval Cáceres

Carnaval Cáceres
-> Sábado 6 de Febrero.
![]() |
![]() |
Desfile Carnaval Cáceres | Desfile Carnaval Cáceres |
-> Domingo 7 de Febrero.
-> Lunes 8 de Febrero.
Información obtenida de esta web.